Desde UTRADEC-CGT suscriben el comunicado de el CNU y sostienen la
necesidad de general una mesa nacional de diálogo con todos los partidos
políticos, las centrales obreras, las organizaciones guerrilleras, las iglesias,
el movimiento cooperativo, el movimiento comunal, los campesinos, los pueblos
indígenas y afrodescendientes, que permita avanzar en la construcción de la
Paz.
El Comando Nacional Unitario CNU (que integran las
centrales obreras CGT, CUT y CTC) y la Coordinación de Organizaciones
Sociales COS (integrada por 46 organizaciones del campo popular) elaboraron
un documento de 5 puntos donde establecen que:
-
Reafirman su compromiso con que el proceso de
paz y la solución política negociada del conflicto armado, tanto con las FARC,
el ELN y el EPL, se desarrollen en el sentido de poderse resolver
satisfactoriamente. -
Seguirán desarrollando acciones y actividades y
movilización social y política para reclamar el cese del conflicto armado en
Colombia y a eso seguirán dedicando sus esfuerzos. -
Consideran muy positivo que se continúe el cese
bilateral del fuego y la Mesa de Negociación en La Habana y en esa medida se
desarrollen negociaciones que confluyan en la solución política negociada al
conflicto armado. Reclaman para el movimiento social y ciudadano un diálogo con
el gobierno nacional. -
Seguirán demandando que de esas negociaciones no
se tomen medidas regresivas contra la ciudadanía en general. -
Este escenario reactivará todas las acciones
encaminadas a respaldar los conflictos sociales y laborales y una respuesta
nacional a las medidas regresivas que el gobierno plantee, situación que
definirá en la próxima reunión del 10 de octubre.
43 Vistas