PROPUESTA
Propuesta de movilización aprobada en la AND del 27/10/11
En el marco de las resoluciones de las diferentes Asambleas Nacional de Delegados, el Consejo Directivo Nacional de COFE, en la sesión realizada el viernes 21 de octubre, encomendó a la Secretaria de Organización a que realizara una propuesta de movilización, teniendo en cuenta los elementos que se estuvieron discutiendo y sobre la base de las definiciones que se realizaron cuando se resolvió el paro de 24 horas del 28 de setiembre pasado.
PROPUESTA
1) Solicitar entrevistas a la comisión de legislación del trabajo de Diputados y de Asuntos Laborales del Senado.
2) Denunciar el convenio firmado el 30 de Diciembre del 2010 COFE – PE.
3) En el caso que en estos días se convoque al ámbito de negociación de la rama realizar una movilización y acto en el MTSS.
4) En el caso que no se convoque a la Negociación y Tal cual como fue planteado hace un tiempo atrás proponemos ocupar algún Ministerio Dicha instancia debe ser con un grupo de compañeros importante.
5) Apartir del 7 de noviembre comenzar con parospor Ministeriosy o incisos con piquetes y volanteadas en los Ministerios.
Los sindicatos de los Ministerios y o Incisos definirán la forma, características del paro y la Movilización dichas instancias contaran con la participación de los compañeros del Consejo Directivo Nacional.
Cronograma de paros:
Lunes |
7/11 |
Ministerio de Cultura |
Martes |
8/11 |
Ministerio de Trabajo |
Miércoles |
9/11 |
Ministerio de Ganadería |
Jueves |
10/11 |
Ministerio de Transporte |
Viernes |
11/11 |
Ministerio de Vivienda |
Lunes |
14/11 |
Ministerio de Defensa |
Martes |
15/11 |
Ministerio de Salud Publica, ASSE y Luha Antituberculosa |
Miércoles |
16/11 |
Ministerio de Economía |
Jueves |
17/11 |
Ministerio de Industria |
Viernes |
18/11 |
Ministerio de Interior |
Lunes |
21/11 |
Ministerio de Turismo y Deporte |
Martes |
22/11 |
Ministerio de Desarrollo e INAU |
Miércoles |
23/11 |
Presidencia |
Jueves |
24/11 |
Corte Electoral y tribunal de cuentas |
6) Realizar una movilización los últimos días de noviembreal Ministeriode Economía, Ministerio de Trabajo, Torre Ejecutiva o Consejo de Ministros en la residencia de Suárez y Reyes.
7) Estas propuestas se pueden complementar con muestras fotográficas como lo han hecho algunos sindicatos como es el caso de AODAMTOP y el plenario de Economía y que han dado buen resultado.
AGENDA DE TEMAS A PLANTEAR EN LA NEGOCIACION
SALARIO: Ajuste 1º de enero 2012
Partida fija por encima del IPC
Ticket fin de año para los contratos temporales de derecho publico.
Situación de mínimos salariales, escalas, corrección iniquidades
Partidas por trabajos extraordinarios.
CONTRATOS: Temporales de Derecho público (son funcionarios Públicos) con limitaciones.
DECRETOS: Que Reglamentan los artículos 49, 50, y 62 de la ley 18.719.
CARRERA: Proyecto de la nueva Carrera Administrativa y Estatuto.
RESTRUCTURAS: Planes pilotos ya vencidos
LIBERTADES SINDICALES: Derogar los decretos 401/007 y 354/010 sobre ocupaciones de Oficinas Públicas.
Conflicto en MTSS convocatoria al Ámbito de negociación.
PRIVATIZACION:
Proyecto de privatización del dique nacional
Situación de la dirección de metereología y su pasaje al MVOTMA y el planteo de pasar a ser una agencia.