A continuación el programa de actividades del seminario organizado por la organización miembro de la CLATE en Paraguay, la UNTE-SN, cuyo titular es el compañero Ricardo Ramírez.
PROGRAMA
JUEVES 28 DE NOVIEMBRE
11: 00 hs. Recepción de invitados internacionales en la sede de la UNE (Juan E. O‘Leary, Asunción)
11: 30 hs. Rumbo a la sede de formación de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Atyra – Cordillera.
12: 30 hs. Acreditación de asistentes.
14: 00 hs. A 15:00 HS. Apertura del seminario a cargo de los compañeros:
-Secretario General de la UNTE-SN, Ricardo Ramírez
-Presidente de la UNE, Eladio Benítez
-Presidente de la CLATE, Julio Fuentes
15:00 HS. A 17:00 hs. Acuerdo MERCOSUR – UNION EUROPEA a cargo del parlamentario del MERCOSUR Ricardo Canese y del Secretario de Estudios , Estadísticas e Investigación de la CLATE, Horacio Fernández.
17:00 hs. Debate.
17:40 hs. Café.
18:00 hs. a 18:40 hs. ¿Qué es CLATE? A cargo de su presidente, Julio Fuentes.
20:00 hs. Cena.
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE
07:00 HS. Desayuno.
08:30 HS. Sistemas de Seguridad Social en la región. A cargo del Senador Nacional Jorge Querey y la Secretaria de Formación Alterna de la CLATE, María Teresa Romero.
10:10 hs. Debate.
10:30 hs. Café.
11:00 hs. Contrato Colectivo art. 151 OIT. A cargo del Secretario Gral. Adjunto UNTE-SN, Narciso Castillo y compañeros designados de cada país.
12:40 hs. Debate.
13:00 hs. Almuerzo.
14:30 hs. Organización Gremial. Libertad Sindical y Desarrollo Organizativo. A cargo del Presidente de la CLATE Julio Fuentes.
15:30 hs. Debate.
16:30 hs. Café.
17:00 hs. Tercerización del Empleo y la Problemática del Trabajo. A cargo del compañero Rodolfo Romero, miembro del Comité Político consultivo de la CLATE.
18:00 hs. Debate.
20:00 hs. Actividad artística cultural – Cena.
SABADO 30 DE NOVIEMBRE
07:00 hs. Desayuno.
08:30 hs. a 9:30 hs. Evaluación del seminario.
09:30 hs. a 10:30 hs. Entrega de certificados y cierre del seminario.
10:30 hs. Paseo turístico por la ciudad de Atyra y alrededores.
12:30 HS. Regreso a Asunción.