La CLATE anunció las fotos ganadoras de su Primer Concurso Fotográfico de Trabajadores Municipales. Los trabajos seleccionados estarán expuestos desde el 8 de mayo en Viña del Mar y serán premiados el día 9 de mayo, en el marco del Seminario que organiza la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH).
El presidente de la CLATE, Julio Fuentes, y el presidente de ASEMUCH, Ramón Chanqueo, entregarán este jueves 9 de mayo en la ciudad de Viña del Mar los premios y menciones especiales a los participantes del Concurso Fotográfico “Soy Municipal. Mi trabajo son tus derechos”.
El acto de premiación formará parte de las actividades del Seminario Internacional “Análisis del escenario futuro para los Gobiernos Locales”, que se realizará del 7 al 10 de mayo en esa ciudad costera de Chile y que reunirá a trabajadores y dirigentes municipales de América Latina y el Caribe.
Más de 30 trabajadores y trabajadoras de seis países de la región participaron del concurso fotográfico convocado por la CLATE. Se recibieron trabajos de Chile, Argentina, México, República Dominicana, Colombia y Venezuela. El jurado estuvo integrado por los reporteros gráficos José Mateos, María Eugenia Cerutti y Luciano Di Costanzo.
Los premios se entregarán en manos de los representantes de las organizaciones miembro que estén presentes en Viña del Mar, quienes, a su vez, se encargarán de entregarlos a los ganadores en sus países. Por otro lado, todos los participantes recibirán por correo electrónico sus diplomas de participación y menciones.
A continuación, las fotos ganadoras y menciones especiales:
PRIMER PREMIO
Alejandra Fuentes Reyes
Toluca, México
SEGUNDO PREMIO
Guillermo Escudero Lee
Independencia, Chile
TERCER PREMIO
Diana Liceth Murcia Orjuela
Boyacá, Colombia
Empleados públicos del Municipio de Duitama trabajando en la campaña “Ensúciate para limpiar el agua de nuestro país” – Marzo de 2019 en el Rio Chiticuy.
MENCIONES ESPECIALES
Dolores Corujo. Buenos Aires. Argentina. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Gilberto Flores. Municipio de Alto Hospicio. Chile
Herisberto Vásquez. Municipio de Apóstoles, Misiones. Argentina
Jesús Quiñónez. Municipio Valencia, Estado Carabobo. Venezuela
Lorenzo Medina Almazán. Municipio de Toluca, Estado de México. México
Teresa Dominga Vaca. Municipio de Villa María, Córdoba. Argentina
Yuneidy Santana Feliz. Municipio de Barahona. Hospital Jaime Sánchez. República Dominicana.
Valeria Padilla Gutiérrez. Toluca, Estado de México. México
Por último, la CLATE agradece la participación de: Alfonso Schiller (Iquique, Chile); Álvaro Espinoza Muñoz (Concepción, Chile); Héctor Cruz Hernández (Metepec, México); Jesús Chirino (Villa María, provincia de Córdoba, Argentina); Javier Piñeros Barragán (Fusagasugá, Colombia); María Julia Giuliani (Río Cuarto, Córdoba, Argentina);
María Laura Goicoa de la Serna (Buenos Aires, Argentina); Orlando Arturo Sáenz Becerra (Boyacá, Colombia); Ruth Mary Salas Vierte (Chile); Adriana Alejandra López Lee (Tlalnepantla, México); Alejandro Valdés López (Toluca, Estado de México, México); Antonio Jaramillo Salazar (Chimalhuacán, México); Celia Marlene Hernández Quiroz (Toluca, Estado de México, México); Christian Tellez Ocampo (Zinacantepec, Estado de México); Luis Fernando Cosgaya (Naucalpan, México); Ramón Pedro Juárez Torres (Toluca, México); Valeria Fuenzalida Llanos (Chillán, Chile); Zoraya Martínez (Chillán, Chile).