CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

PERÚ: La CGTP espera cambios en 2014

Dirigentes sindicales dijeron esperar que este 2014 el
gobierno de Ollanta Humala retome el camino a favor de los trabajadores para
derogar las políticas antilaborales y cambiar la política económica neoliberal
para que se respete los derechos laborales.

 

La presidenta de la Confederación General
de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, dijo a LA PRIMERA que este nuevo año
espera que el Ejecutivo los convoque a un verdadero diálogo con soluciones
“donde insistiremos para que se cumplan nuestras demandas establecidas en la
agenda laboral”.

 

“Esperamos que el Ejecutivo de una vez por todas entregue en
el 2014 al Congreso el proyecto de Ley General de Trabajo para su aprobación
inmediata. Pedimos que se elimine o modifique la Ley Mypes para que no
sea una ley que trasgreda los derechos laborales de los trabajadores”, subrayó.

 

“Pedimos respeto a los verdaderos sindicatos y una lucha
contra las mafias que se infiltran en construcción civil y que son reconocidas
indebidamente en el Ministerio de Trabajo. Estos seudosindicatos deben ser
anulados”, señaló.

 

TRABAJO DECENTE

 

Por otro lado, el presidente de la Central Unitaria
de Trabajadores del Perú (CUT- Perú), afirmó que los trabajadores van a seguir
luchando para que se apruebe el Plan Nacional de Trabajo Decente que conlleva
al fortalecimiento de los derechos laborales fundamentales.

 

“Pediremos incorporar al sistema laboral a los trabajadores
autoempleados que no tienen derechos, pues ellos representan el 55% de la
población económicamente activa (PEA) y tienen puestos de trabajo de
sobrevivencia. Hay otro 20% que son autoempleados profesionales o
independientes”, enfatizó.

 

ESTATALES

 

El presidente de la Confederación
Intersectorial
de Trabajadores Estatales (CITE) Winston
Huamán dijo a este matutino que los empleados públicos esperan para el 2014 que
el Tribunal Constitucional acepte su demanda y declare inconstitucional la Ley de Servicio Civil.

 

“Está clarísimo que la Ley Servir viola la Constitución y de los
tratados internacionales, como el tratado 151 que trata sobre la negociación
colectiva de salarios. Además existe una puerta abierta para despidos
sistemáticos según la política de cada gobierno de turno”.

 

Por su parte, el secretario general del Sindicato Unitario
de Trabajadores en la
Educación
(Sutep), Hamer Villena, dijo que los profesores
esperan que este año el Tribunal Constitucional declare inconstitucional la Ley de Reforma Magisterial,
aprobada por el gobierno.

 

“En este año nuestro abogado Javier Valle Riestra realizará
la sustentación técnica legal ante el Tribunal Constitucional. Esperamos un
fallo imparcial y se declare procedente nuestra demanda de inconstitucionalidad
porque esa ley viola nuestros derechos y nos degrada de nivel”, remarcó.

Fuente: http://www.laprimeraperu.pe/online/politica/la-cgtp-espera-cambios-en-2014_158728.html

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: