El Comité Nacional Unitario de Lucha Estatal CITE CTE ÚNASSE, que suscribimos, nos dirigimos a las Federaciones, Sindicatos, trabajadores y trabajadoras estatales del Perú, para comunicarles lo siguiente:
Tal como acordara nuestra Asamblea Nacional del 28 de febrero se iniciaron las coordinaciones con la Federación Médica, Maestros del SUTEP, directamente con los dirigentes de la Federación del Poder Judicial, Federación de Docentes (FENDUP); para que en la última semana del mes marzo se implementara esta medida de lucha.
Estas coordinaciones nos llevaron a que el día de ayer, jueves 6 a horas 10.00 a.m. se lleve a cabo la 1ra. Reunión de Coordinación Sindical Estatal, a horas 11.00 a.m. en el auditorio del sindicato del SUTEP, con la presencia de las siguientes organizaciones:
Winston Huamán Henríquez Secretario General Colegiado de la CITE
Domingo Cabrera Toro Secretario General Colegiado CTE Perú
Ana María Lizárraga Mejía Secretaria General UNASSE
Dr. José Luna Muñante Secretario de Organización de la FMP
Fidel Quispe Aedo Secretario de Organización del SUTEP
Efrain Yepez Concha Dirigente del Consejo Nacional de la CGTP
Max Ruiz Rivera Secretario General de la FNTPJ
Cristian Guerrero Arias Dirigente Nacional de la FNTPJ
Oriundo Belarde Cirilo Dirigente Nacional del FENSUTACE
Pablo Caushi Torres Secretario General del SINEPFAP
Pedro Ruiz Oampo Pizarro Dirigente del SINEPFAP
Luis Monazapon Díaz Dirigente del SINEPFAP
Enver León Gonzáles Secretario de la Juventud de la FENTUP
Wilder Farfán Tarque Secretario de Organización de FENUTSSA
Alex Guillén Castañeda Secretario de Capacitación y Cultura
Alejandro Tintaya Félix Secretario Nacional de Defensa de FETRAMUNP
Rodolfo Guerra Velásquez Dirigente Nacional de FETRAMUNP
Dante Perez Peruzovich Dirigente Nacional de FETRAMUNP
Oscar Plasencia Alarcón Dirigente Nacional de la CTE Perú
Lourdes Reátegui C. Dirigente de FERSALUD
Gladis Chauca Yacas Dirigente de FERSALUD
Lázaro Ch. Zela Dirigente del SITRAMUN Lima
Omar Maldonado García Dirigente del SITRAMUN Lima
Teófanes Rivera Gutiérrez Representantes del MINDEF FAP
Jorge Raúl Quispe Castro Dirigente de la SUEPUD MINDEF
Blas Suarez Mesías Dirigente de SITRAMUN Santa Anita
Manuel Shipana Alarcón Dirigente de SITRAMUN Santa Anita
Que después de un alturado y responsable debate, y cumpliendo los mandatos de la IIa Asamblea Nacional Estatal se arribaron a los siguientes acuerdos que trasmitimos a ustedes para su conocimiento, atención e implementación:
1º. El viernes 21 de marzo a las 12:00 del mediodía se desarrollará una Conferencia de Prensa en la CGTP para anunciar al país lo siguiente.
1. Paro Nacional Estatal y Movilización de las Organizaciones con vínculo laboral con el Estado de 24 horas el miércoles 26 de marzo, con acciones de lucha en todo el Perú.
2. Marcha Nacional por un País Seguro el 3 de abril; concentración en campo de Marte a las 2.00 p.m.
3. 2ª Reunión de Coordinación Sindical Estatal a desarrollarse el 21 de marzo, a horas 10.00 am., en el auditorio de los maestros del SUTEP, seguido de la Conferencia de Prensa.
4. Debatir y aprobar la participación de las bases en la propuesta de Paro 48 horas de todos los trabajadores y trabajadoras con vínculo laboral con el Estado los días 23 y 24 de abril; cuya implementación se discutirá en la reunión del 21 de marzo.
5. Asistir a la reunión la representación de la CGTP a la OIT el lunes 10 de marzo, a las 5.00 pm.
6. Acreditar hasta el día lunes 10, 5 representantes de cada una de las centrales sindicales al Comité Nacional de Lucha, al cual deben integrarse los secretarios/as generales que no estén organizados en ninguna de las centrales y/o delegados.
7. Hacer el aporte extraordinario de S/. 200.00 nuevos soles por cada gremio sindical para afrontar la medida lucha.
8. Finalmente el lunes 10, a las 10.00 a.m., Reunión del Comité Nacional de Lucha., en el local de FENTASE, para implementar las tareas que tiene que ver con el trámite del pliego de reclamos, el cronograma de bajadas a bases y la demanda de inconstitucionalidad.
La indiferencia de no continuar la mesa de diálogo con las Centrales Sindicales Estatales instalados por el Propio Presidente Ollanta Humala, la voluntad política negativa del gobierno central de no solucionar la problemática de los/as trabajadores/as estatales y no pronunciarse sobre la iniciativa legislativa presentada por las centrales estatales, para la modificación y derogatoria de la nocividad de la Ley del Servicio Civil N° 30057, así como la actualización de la Unidad Remunerativa Pública (URP), la no instalación de la Comisión Negociadora, de acuerdo a Ley, en suma las decisiones políticas como el aumentazo en 100% de los sueldos de los ministros y altos funcionarios; lamentablemente nos llevan al impulso y desarrollo de estas medidas de lucha; dejando claramente establecido que no renunciamos a nuestra voluntad de diálogo y que como siempre depende más de la PCM que de nosotros como organismo sindical.
SOLO LA UNIDAD NOS HARA FUERTES SOLO LA UNIDAD NOS HARA LIBRES
SOLO LA UNIDAD NOS DARA EL TRIUNFO FINAL
¡VIVA LA LUCHA ESTATAL!
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!
COMITÉ NACIONAL UNITARIO DE LUCHA ESTATAL CITE-CTE-UNASSE
WINSTON HUAMÁN HENRÍQUEZ DOMINGO CABRERA TORO
Secretario General Colegiado CITE Secretario General Colegiado CTE
ANA MARÍA LIZARRAGA MEJÍA
Secretaria General UNASSE
10/03/2014
PERÚ: HACIA UN GRAN PARO NACIONAL ESTATAL el miércoles 26 de marzo
18 Vistas