Este 18 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, testigo clave en el juicio que llevó al genocida Miguel Etchecolaz a ser el primer condenado por delitos de Lesa Humanidad, en el año 2006. Habrá marchas en Buenos Aires y La Plata, entre otras ciudades. Marchan los trabajadores, los organismos de Derechos Humanos y otras organizaciones sindicales y sociales.
“A 11 años de su desaparición, seguimos exigiendo aparición con vida, juicio y castigo a los responsables, memoria, verdad y justicia”, expresó en su convocatoria la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) e informó sobre las dos marchas que se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata.
En la capital argentina la concentración será frente al Congreso de la Nación desde las 17 horas para marchar luego a la Plaza de Mayo. Y en La Plata la concentración será desde las 16 en la Plaza Moreno.
“Como viene denunciando la Central, estamos ante un momento de claro retroceso de parte de funcionarios del Gobierno y las Fuerzas de Seguridad en su tarea de garantizar procesos democráticos y la vigencia de derechos humanos. Por otro lado, se registra un recrudecimiento de la criminalización de la protesta social, con detenciones arbitrarias y represión de las movilizaciones, armado de causas y violentos ataques a dirigentes y luchadores sociales”, indicó la CTA Autónoma en su convocatoria a la marcha.
Asimismo, este lunes junto a organismos de derechos humanos, movimientos sociales, agrupaciones políticas y sindicales, volverán a exigir en todas las plazas del país la inmediata aparición con vida de Santiago Maldonado.