El capítulo en el que participó la CLATE de este congreso fue para poner en valor el derecho a
la estabilidad de los empleados públicos como garantía de la buena
administración: Derecho público, Derechos fundamentales y garantías jurídicas
como elementos esenciales del Derecho a la buena administración. Las
disertaciones se realizaron en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad
Católica de Chile.
Principales conceptos vertidos en la exposición de Julio
Fuentes en la CLAD:
“La garantía de estabilidad en el empleo es un valor en
sí mismo, una característica esencial del empleo público. Esto es así, y está
reconocido en la mayoría de los textos constitucionales latinoamericanos,
porque se trata de una doble garantía: la de los trabajadores a tener la
seguridad de mantener su empleo, y la de la sociedad, a contar con una
administración profesionalizada y eficaz”.
“En efecto, la naturaleza jurídica de esta estabilidad
la constituye una extendida práctica de los gobiernos a cargo de los Estados,
de despedir a las plantas de trabajadores al asumir sus cargos electivos, para
así colocar a personal afín a sus partidos políticos. Esta práctica sistemática
y nociva para las sociedades está sustentada, en general, en la precariedad
laboral que permite contratar a trabajadores sin estabilidad, simulando la
existencia de circunstancias excepcionales”.
“Sostenemos que todos los actores sociales
debemos involucrarnos en resolver esta situación, y que la negociación colectiva
es un camino para ello”.