CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

George Mavrikos: “Nuestras armas básicas son el internacionalismo y la solidaridad”

George Mavrikos: “Nuestras armas básicas son el internacionalismo y la solidaridad”

El secretario general de la Federación Sindical Mundial (FSM), George Mavrikos, al intervenir en el acto virtual de la región de América Latina y el Caribe por el aniversario 75 de esa organización, expresó “Estábamos esperando celebrar este aniversario con un gran coloquio internacional, pero la pandemia nos precisó a hacer de manera virtual”, informó. “Estos 75 años han sido de dignidad y honor por la defensa de los trabajadores, con errores y debilidades, pero también con logros para la humanidad. Nuestras armas básicas son el internacionalismo y la solidaridad entre los pueblos, con acciones concretas”, dijo. El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, saludó los 75 años de esta importante federación mundial y a las organizaciones miembro de nuestra Confederación adheridas a las FSM.

George Mavrikos

En el coloquio virtual el titular de la FSM informó que ya se presentó la campaña para que se otorgue el Nobel de la Paz al Contingente Henry Reeve de colaboradores cubanos que enfrentan la pandemia provoca da por la COVID-19. Expresó la solidaridad con los movimientos que se encuentran en elecciones, sobre todo en Ecuador y Venezuela, para que se derroten a los derechistas y gane la clase obrera legítima.

“La agresividad imperialista genera grandes problemas para los pueblos y trabajadores del mundo, pero somos optimistas y podremos lograr mejores condiciones de vida”, manifestó.

“La gran familia de la FSM se fortalece en todos los niveles. Hoy tenemos once organizaciones sindicales que tratan de vincular a los trabajadores en la base con la FSM. En 2005 teníamos cuatro oficinas regionales y actualmente contamos con 20. Esto demuestra el potencial de la federación y de nuestro accionar”.

Ernesto Freire Cazañas

“Sigamos la lucha unidos. Cada uno de nosotros escribe la historia”, acentuó finalmente.

 

América necesita de más justicia social

En el acto virtual en la región de América Latina y el Caribe con motivo del aniversario 75 de la Federación Sindical Mundial (FSM) que se efectúa en este momento exhortan a la unidad y la solidaridad entre las organizaciones sindicales.

En las palabras de apertura , coordinador de la FSM para América Latina y el Caribe, destacó la significación del aniversario 75 de esa federación y la connotación de la labor que desarrollan las organizaciones sindicales en defensa de los derechos de los trabajadores.

Ismael Drullet Pérez, miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) trasladó un saludo a los directivos principales de la FSM y expresó la satisfacción y el orgullo que se siente en Cuba por celebrar un aniversario más de esa federación obrera.

Resaltó que la FSM crece y se fortalece. Mencionó los flagelos que significan el desempleo, la crisis económica y los golpes de Estado, entre otros males. “La pandemia ha puesto a prueba la capacidad de los gobiernos para cuidar a sus pobladores. Cuba ha adoptado todas las medidas para proteger a los trabajadores, su empleo y salario y utilizar alternativas diversas, como el teletrabajo. Bajo el bloqueo imperialista, tenemos que levantar la economía del país”, dijo y destacó la labor de los integrantes de 59 brigadas médicas del Contingente Henry Reeve que afrontan la pandemia en otras naciones, salvando vidas.

Agradeció el apoyo de la FSM para que le otorguen el Premio Nobel a las brigadas de colaboradores cubanos de la Salud.

“Nuestra región necesita una FSM fuerte y unida. Debemos multiplicar la solidaridad. Son muchos los obstáculos, pero los venceremos”, apuntó finalmente.

Saludo del Vicepresidente de la FSM, y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: