CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

EL SALVADOR: Dirigente de AGEPYMva como candidato no partidario para los comicios legislativos

¿Qué nos dice que la situación puede ser diferente con los candidatos no partidarios? Digo esto por que ya la población esta cansada de los políticos.

William Huezo. “A mi me gustaría aclararle a la gente que políticos no han habido en nuestro país. Hemos tenido diputados que han sido votados y que por mayoría están en la Asamblea Legislativa”

La política hay que entenderla y hay que darle su lugar. El hacer política es llevar el bienestar común, social, económico, político y cultural a una sociedad.

 

Y en este caso 22 años después de los acuerdos de paz, de la vida institucional de un partido de izquierda de un país y un régimen político partidario que se constituyo en 1983 a través de la nueva constitución, después del golpe de estado en 1979 y ratifica en 1992 el poder político partidario (régimen) y se elimina el régimen político militar en el país.

El Salvador no ha tenido democracia participativa como lo que venia expresando hay una democracia representativa.

Precisamente el hecho de que hoy tengamos la oportunidad de avanzar un poco a esa democracia participativa, significa que es la participación de la sociedad y no a través de la representatividad como se ha venido haciendo por muchos años.

Esa es una de las propuestas en el orden político que nosotros tenemos (democratizar la democracia) volverla o hacerla no solo representativa si no participativa.

Así mismo el candidato Huezo informo a la población que su campaña casa por casa entregando su plataforma legislativa, iniciará este sábado 4 de febrero en el sector de  San Marcos, Santo Tomas, Santiago Texacuangos y el domingo 5 en San Martín Ilopango y Soyapango.

Viernes 3 de febrero de 2012

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: