España había recolonizado a la República Dominicana,
luego de que ésta librara grandes batallas contra los haitianos y declarara su
independencia el 27 de febrero de 1844.La Restauración fue un movimiento
popular y nacionalista que mediante la guerra revolucionaria dio batalla en
todo el país al grito de Guerra a Muerte Contra el Colonialismo Español y los
Traidores a la Patria. Su base social fueron los campesinos y las clases bajas
urbanas, que enarbolaron la bandera del republicanismo democrático.
El 16 de agosto de 1863, 14 revolucionarios liderados
por los generales Gregorio Luperón y Santiago Rodríguez protagonizaron el Grito
de Capotillo, enarbolaron la bandera dominicana en el cerro que lleva ese
nombre y comenzaron una gesta que culminó dos años más tarde con la declaración
de la independencia definitiva. Los dominicanos vieron partir a los españoles
en el 1865 y celebraron en las calles la recuperación de la identidad y la
soberanía de la nación.
Hoy, al cumplirse 153 de aquella heroica gesta, el
Congreso Nacional elige a los directivos del Senado y de la Cámara de Diputados
y el presidente Danilo Medina toma posesión de su segundo mandato al frente del
país, esta vez para el período presidencial 2016-2020.
En ese marco, la secretaria general de la Unión
Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE – CASC) Rafaela Figuereo remarcó que los
trabajadores de ese país aspiran a una democracia participativa donde todos
estemos involucrados y pidió que en esta fecha tan especial no se olvide que
la lucha es para terminar con la desigualdad, la discriminación y los abusos
de poder.