CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

CHILE: Anef llevará ante la Corte Interamericana de DD.HH. denuncia de prácticas antisindicales


Santiago, 21 de junio de 2012: Hasta la Contraloría General de la República,
llegaron hoy los principales dirigentes de la Agrupación Nacional de
Empleados Fiscales (Anef), para manifestar su molestia al contralor
Ramiro Mendoza, por el dictamen emitido en el que se restringen las
horas sindicales.

El presidente de la Anef Raúl de la Puente, explicó que considerando que

de acuerdo a la ley 19.296 hay un mínimo de 22 horas sindicales a nivel
nacional, 11 a nivel provincial y regional y 26 para el caso de la Anef,

«la Contraloría ha sacado un dictamen en el que establece que el mínimo de horas es el máximo».


Pero a esto se agrega según de la Puente, que «los dirigentes que

estemos desarrollando más horas, vamos a tener que
reintegrarlas con nuestros sueldos y que tendremos que someternos a
sumarios»


«Creemos que esto es limitar nuestros permisos sindicales, significa meterse en
la autonomía de la dirigencia sindical, porque además dice que debemos
informar a la jefatura lo que haremos como dirigentes, no estamos
disponibles a hacer lo que la Contraloría está dictaminando», agregó el dirigente.


Para el representante de los funcionarios públicos, esto «va contra los

convenios internacionales de libertad sindical, por lo tanto

haremos esta presentación al contralor, vamos a conversar con él, pero
si esto no tiene un buen desenlace vamos a llevar esto a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, porque los derechos sindicales son
también derechos humanos»



«Por eso en este minuto queremos advertirle al contralor sobre este
dictamen, por eso hemos venido todos los dirigentes sindicales de la
Anef, sabemos que hoy no está, pero sabrá que nosotros estuvimos, lo
hacemos con respeto pero con mucha firmeza, quizás la próxima vez no
será de esta manera», sostuvo de la Puente.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: