La decisión fue tomada el pasado miércoles 4 de septiembre
por el presidente de
Henrique Alves (PMDB), quien asumió el compromiso de realizar la plenaria
especial con la participación de los sectores involucrados, luego de que las
centrales realizaran manifestaciones dentro y fuera del Congreso Nacional la
semana pasada. Alves se reunió con las centrales y congresistas de
y Justicia y Ciudadanía (CCJ) el pasado miércoles.
La comisión general contará con la participación de
trabajadores, empleadores, ministros del Tribunal Superior del Trabajo e
instituciones de Derecho, como el Ministerio Público y
de los Magistrados de
Justicia
presidente de
de Constitución y Justicia y de Ciudadanía, el diputado Décio Lima (PT).
“El proyecto queda paralizado hasta que se realice la
comisión general. Después empieza el debate, esperamos construir una solución
que genere, si no el consenso, al menos el respeto entre las partes para que
cumplir con su deber de votar ese asunto”, afirmó Henrique Alves.
Para el presidente de
como Bira, “la unidad de las Centrales impidió un golpe a los derechos de
los trabajadores y a la legislación laboral. Impedimos que el Proyecto de Ley
4.330 fuese votado en
Comisión
allí ya tenían las cartas marcadas para poder aprobar esta excrescencia que
elimina derechos de los trabajadores.
Queremos que el PL 4.330 sea execrado, enterrado y eliminado porque es
dañino para millones de padres y madres de familia”.
“Obtuvimos esta victoria en la semana de
lucha. Habrá una comisión general el día 18 de septiembre y allí estaremos
presentes defendiendo nuestras posiciones. Sólo ganan los que luchan. No los
que se quedan en casa esperando acciones de otros. Las centrales sindicales
CGTB, CUT, Fuerza Sindical, CTB, Nueva Central y UGT marcaron presencia en
victoria”, expresó Bira.
Si todo dependiera de aquellos que se conforman con la
adversidad, no hubiésemos ganado. Seguimos el ejemplo de Zumbi dos Palmares,
Martin Luther King y Patrice Lumumba. Las centrales demostramos que sólo unidas
podremos derrotar el imperialismo y garantiza una vida digna para nuestro
pueblo. Esta victoria que conquistamos puede significar un comienzo de lucha
para poder derrocar todos los proyectos neoliberales que quieren perjudicar a
trabajador brasileño”, concluyó el dirigente de la CGTB.