Los dirigentes entregaron a la presidenta La Carta de Fortaleza, que contiene las principales reivindicaciones de la clase trabajadora de los países que integran el BRICS.
La mandataria brasileña asumió el compromiso de atender las
demandas de los trabajadores y se comprometió a lograr que los sindicalistas puedan
participar en el próximo encuentro del BRICS. En la próxima reunión creo que
es posible la participación del BRICS Sindical. Asumo este compromiso con
ustedes, declaró Dilma ante la delegación de dirigentes sindicales de Brasil,
Rusia, India, China y Sudáfrica.
Según la presidenta, todo es cuestión de simetría. Si los
empresarios pueden realizar su foro en paralelo a la reunión de los BRICS y
presentar sus propuestas, los trabajadores también tienen ese derecho, expresó.
Para el dirigente de
Internacionales de
Sindical de Trabajadores], la actitud de la presidenta Dilma demuestra que el
enriquecimiento de los países en desarrollo pasa por las conquistas laborales y
sociales de la clase trabajadora. Así como buscamos el trabajo decente en
nuestro país y luchamos contra el trabajo esclavo, el trabajo infantil, creemos
que la igualdad entre hombres y mujeres, así como el derecho de huelga y la
negociación colectiva para los servidores públicos estarán en el centro de las
luchas de los trabajadores. Necesitamos buscar la uniformización y valorización
de la negociación colectiva, concluyó.
Además de Mauro Zica, participaron del encuentro los
dirigentes brasileños Miguel Torres (presidente de Fuerza Sindical), Ricardo
Patah (presidente de UGT), Divanilton Pereira (secretario de Relaciones
Internacionales de
Maria Pimentel (secretaria de Relaciones Internacionales de
Schimmit de Azevedo (presidente de
CNPL
centrales de
Rusia, China y Sudáfrica.
Secom/CSPB con informaciones de
Traducción: Samantha Sassi