La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina convocó este viernes pasado a responsables y trabajadores de Prensa de toda su estructura en nivel nacional, con la participación del equipo de Presidencia de CLATE y de la emisora audiovisual Canal Abierto.
Participaron representantes de los Consejos Directivos Provinciales y de las seccionales, de la emisora audiovisual Canal Abierto y en representación de la CLATE, Darío Fuentes, María Méndez y Samantha Sassi. El equipo de la Presidencia comentó acerca del trabajo que se viene realizando en tiempos de pandemia desde las áreas de Formación y Comunicación. Los seminarios organizados desde el campus virtual, el ciclo de “Diálogos Urgentes”, el trabajo cotidiano desde la agencia de noticias del sector público de Latinoamérica y el Caribe, así como de las campañas continentales, “Cuidemos a los que nos cuidan” y la que se encuentra en proceso de producción sobre “teletrabajo”.
La apertura estuvo a cargo del Secretario General del sindicato, Hugo «Cachorro» Godoy, y del Director nacional de Prensa de ATE, Federico Chechele. El cierre lo realizó el secretario general adjunto, Rodolfo Aguiar.
Se pusieron en común y debatieron las estrategias y prácticas comunicacionales de la organización, en particular, en el contexto de pandemia. Asimismo, se presentó el proyecto de ATE con la Universidad Nacional de General Sarmiento para realizar una propuesta formativa en Comunicación. Daniel Godoy, coordinador de ATE Universidades, fue el encargado de profundizar sobre la iniciativa, que en principio constará de charlas virtuales (inician la semana próxima).
Se realizó un repaso del importante trabajo que se viene desarrollando para seguir federalizando la comunicación, expresado, por ejemplo, que durante 2019 se publicaron más de 2300 artículos en la página web de ATE Nacional –de los cuáles más del 50% provienen de los equipos de prensa de los Consejos Provinciales y seccionales.
También, se pusieron en común otras estrategias vinculadas a las nuevas tecnologías y las redes sociales, que tienen por objetivo potenciar el trabajo que día a día llevan adelante en todo el país lxs compañerxs de prensa. Asimismo, se abrió el espacio al debate, a preguntas y aportes para enriquecer esa labor que contribuye al fortalecimiento de ATE.
Al dar el saludo de bienvenida a lxs participantes, “Cachorro” Godoy se refirió al rol de la comunicación en la pandemia: “Si algo paso en estos cuatro meses es que no nos pudieron silenciar”, resaltó a la vez que destacó su importancia en la construcción de poder y pensamiento liberador. Godoy además brindó un panorama sobre el contexto actual.
“Estamos convencidos que como trabajadores del Estado transportamos intereses y valores de lo que pretende el conjunto de la sociedad. La tarea de la comunicación no sólo es discutir la identidad del sindicato diferente que proponemos en la Argentina, sino también discutir el pensamiento en la sociedad. Esto es discutir la política de este tiempo”, manifestó.
Luego del intercambio sobre estrategias y dinámicas de trabajo, que contó también con el aporte y propuestas de compañerxs de Canal Abierto y CLATE, Rodolfo Aguiar, Secretario General Adjunto de ATE Nacional, fue el encargado del cierre del encuentro.
“La acción sindical no puede concebirse sin la prensa y la comunicación; por eso es una tarea que implica niveles de responsabilidad, consciencia de clase trabajadora y compromiso muy altos. En la lucha contra la manipulación y distorsiones desde los modelos neoliberales a través de procesos de desinformación, nosotrxs defendemos una comunicación horizontal”, expresó el dirigente luego de felicitar a todxs lxs compañerxs de prensa y destacar el rol fundamental que tienen también en el debate sobre quién va a pagar la crisis que se agudiza con la pandemia.