ATE, la CTA Autónoma y CLATE se comprometieron con el pueblo boliviano y sus autoridades democráticas desde el golpe cívico militar producido el 10 de noviembre del año pasado. Dicho compromiso se manifestó no solo en declaraciones sino también en hechos concretos: funcionarios exiliados se alojaron en el Hotel Quagliaro de ATE, la sede de la CTAA Nacional fue el centro de cómputos del MAS en Argentina durante las recientes elecciones y el compañero Evo Morales dio sus conferencias de prensa en el auditorio del mencionado hotel, desde donde celebró el triunfo electoral.
La solidaridad y el compromiso se manifestarán nuevamente el próximo domingo 8 en La Paz con la presencia de Ricardo Peidro, secretario General de la Central, y Cachorro Godoy, secretario General de ATE y Adjunto de la CTA A, en la asunción del presidente electo Luis Arce, en el Palacio Quemado frente a la Plaza Murillo, junto a mandatarios e invitados especiales.
Al día siguiente, el ex presidente Evo Morales regresará a su tierra desde La Quiaca, donde será despedido por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y-tras cruzar la frontera- participará de un acto masivo en la ciudad de Villazón.
A partir de ahí, comenzará la Caravana, de más de mil vehículos, que cruzará las rutas y pueblos de Potosí, Oruro y Cochabamba para finalizar, tras recorrer más de 1.000 kilómetros, en una acto multitudinario el miércoles 11 en la ciudad de Chimoré, desde donde Evo partió al exilio obligado exactamente un año atrás.

Tanto las actividades de La Paz como las del recorrido de la Caravana desde La Quiaca hasta Chimoré serán cubiertas por un equipo de prensa de ATE Nacional, CTA Autónoma y CLATE.
La cobertura periodística se podrá seguir desde las páginas ate.org.ar, agenciacta.org, clate.org y desde el multimedio canalabierto.com