Ante una nutrida presencia de medios radiales, gráficos y televisivos, Pablo Micheli, el secretario general de la CTA, detalló las razones del Paro Nacional de mañana: “salario mínimo vital y móvil de 5 mil pesos, unificación de las asignaciones familiares, no al impuesto al salario, la derogación de la Ley Antiterrorista, bonificación de emergencia para los jubilados y el 82% móvil”.
En la conferencia de prensa, Micheli dijo además que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) fue fijado por las centrales y gremios afines al Gobierno: “Transformaron al Consejo del Salario, que fue una institución nacida de la lucha de los trabajadores, en un espacio partidario. Algo que era democrático y plural se convirtió en una herramienta de la clase gobernante”.
Ante las preguntas de los periodistas sobre los cortes, Micheli contestó: “no se por qué se asustan ahora por los cortes porque la CTA lo ha hecho toda la vida. Vamos a cortar rutas y puentes las veces que sea necesario: no vamos a discutir si es más importante comer o circular”.
Además de los integrantes de la Mesa Nacional, estuvieron presentes los referentes de las demás organizaciones convocantes: CCC, Barrios de Pie, MST Teresa Vive, FUBA, FUA, Polo Obrero, PTS, Nuevo MAS y la Federación Agraria Argentina.
En la tarde de mañana habrá una conferencia de prensa en la sede de la CGT en la que las dos centrales evaluarán el peso de la medida nacional.
Cortes en los accesos a la Capital
Autopista La Plata Bs. As.
Puente Pueyrredón
Puente 12 y Autopista Richieri
Acceso Oeste: Gaona y Vergara (Morón)
Acceso Oeste: Gral. Rodríguez (altura empresa La Serenisima)
Ruta 8 y 202
Av. Constituyentes y Gral. Paz
Cortes vías FFCC Mitre – estación Migueletes
La Matanza: ruta 3 y Km 21 (vías FFCC)
Rivadavia y las vías – curva de Haedo
Corte estación Castelar – vías FFCC Sarmiento
Cortes vías FFCC gral. Roca
Cortes en la Ciudad de Buenos Aires
Av. Córdoba 720 (ANSES)
Diagonal norte y esmeralda
Av. Entre Ríos y av. Caseros
Santa fe y Azcuénaga
Retiro