CAPITAL FEDERAL// Además, se abordó la persecución y criminalización de nuestros compañeros, manifestando la participación activa en la calle ante cada proceso judicial. Se resolvió convocar a un paro el 27 de febrero en la Ciudad y adherir a la jornada nacional de lucha del 5 de marzo.
Luego del debate y con respecto a la mejora del salario, se aprobó por unanimidad reclamar una suma fija mensual de $3000 a cuenta de las paritarias, 35 por ciento de aumento salarial con un salario mínimo de $9000.
Asimismo y tendiente a lograr ese objetivo, se aprobaron las siguientes acciones tendientes a mejorar las condiciones salariales y laborales de los estatales:
27 de febrero: PARO ACTIVO DE ATE CAPITAL con movilización y cortes por la absolución de los compañeros petroleros de Las Heras y el desprocesamiento de más de 7000 luchadores populares.
5 de marzo: PARO NACIONAL DE ATE contra el ajuste. ATE Capital concentrará a partir de las 11 horas en: Paseo Colón y Av. Belgrano; Av. Las Heras y Austria; Av. General Paz y Constituyentes.
12 de marzo: adhesión y participación activa en la JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CTA con actividades en todo el país y movilización a la Plaza de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Seguimos luchando por:
– Recomposición Salarial
– Pase a planta permanente
– Eliminación del impuesto a las ganancias
– Actualización del pago del 100 por ciento de los gastos por jardines maternales
– 82 % Móvil
– Eliminación de los topes de las Asignaciones Familiares
– Contra la precarización Laboral