CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ANEF se reunió con el Ministro de Salud

ANEF se reunió con el Ministro de Salud

El pasado 25 de noviembre, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), miembro de CLATE, se reunió con el Ministro de Salud, Enrique Paris, para tratar materias de prevención sanitarias para el Sector Público.

La delegación del Directorio Nacional ANEF estuvo integrada por su presidente, José Pérez Debelli, el vicepresidente de Negociación y Relaciones Gubernamentales, Yury Contreras; la vicepresidenta de Relaciones Internacionales y secretaria de género y diversidad de CLATE,  Ángela Rifo; y la vicepresidenta de Organización, Carmen Luz Scaff.

José Pérez Debelli, Presidente ANEF: "Nos hacemos cargo de las demandas de los ciudadanos, le hemos pedido al gobierno que no mire hacia el lado" » La Clave
José Perez Debelli, Presidente de la ANEF

“Para nosotros era importante relevar en este encuentro los aspectos que estamos defendiendo en la mesa de dialogo con el gobierno, con respecto a la acción preventiva sanitaria e incluir al Ministerio de Salud en una comunicación más directa”, indicó Pérez Debelli.

La Confederación solicitó que se pudiera reforzar el Formulario Único de Fiscalización (FUF) para el Sector Público, y que se apoyara formalmente los espacios de diálogo con las asociaciones de funcionarios/as y con los Consejos Regionales de la ANEF, a modo de construir en conjunto medidas sanitarias según cada realidad.

El titular del gremio también informó la puesta en relieve de 10 mil funcionarios de salud que son afiliados a la ANEF, la importancia de su consideración. “A su vez, hablamos de los funcionarios del sector castrense que son civiles, y que están al margen de los beneficios de sus pares del sector salud, y que se les debe incorporar en la Ley de Reajuste” sostuvo Debelli.

En la reunión se abordó la importancia de dar cumplimiento a las metas, considerando la “causa externa” para que los trabajadores no pierdan ese componente de sus remuneraciones, debido a la actual emergencia sanitaria que está viviendo el país.

Sobre el bono Covid-19, el secretario de Estado manifestó que se abordaría en la negociación por el reajuste con la Mesa del Sector Público.

En este marco, el Ministro de Salud expresó su voluntad de colaborar y coordinar un espacio técnico con la Agrupación, a modo de cooperar con documentos precisos para todo lo relativo a la defensa de la Confederación sobre Trabajo Seguro y Saludable para la administración estatal.

 

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: