Ante los masivos despidos arbitrarios, ilegales e injustificados en el Estado, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de Chile, integrante de CLATE, realiza hoy, jueves 6 de diciembre, un Paro Nacional en Defensa del Empleo y la Función Pública.
Prensa ANEF / CLATE
“Estamos realizando esta acción para dejarle claro al gobierno que los 2.000 despidos que hemos catastrado es una situación inaceptable y que vulnera los acuerdos alcanzados con la Mesa del Sector Público y con la ANEF”, dijo el presidente de la organización, Carlos Insunza.
En el acuerdo emitido por el Ministerio de Hacienda por medio del Oficio 21/2018, en el marco de la Negociación Colectiva en el Sector Público, el Ejecutivo se comprometió a que los despidos se harían de manera justificada y alejada de arbitrariedades.
Sin embargo, la ANEF constató “la continuidad de la práctica de despidos arbitrarios, injustificados y masivos en un número importante de servicios y reparticiones públicas”.
“El catastro parcial que hemos construido hasta la fecha da cuenta de 2.000 despidos a nivel nacional”, informó la agrupación por medio de un comunicado.
Las instituciones donde se registró la mayor cantidad de despidos son:
- Ministerio del Interior y servicios dependientes con más de 400 despidos de contrata y sin información sobre la situación de honorarios, completando el despido del 25% de la dotación desde marzo a la fecha.
- Ministerio de Educación, con 210 despidos, del total de 400 programados por las autoridades del Ministerio, los que fueron detenidos por la Movilización de ANDIME.
- Ministerio de Vivienda, con 200 despidos, cifra que se ha ido ajustando por la acción de nuestras asociaciones afiliadas.
- Ministerio de Salud, con 135 despidos notificados a nivel nacional.
- Ministerio de Bienes Nacionales, con 42 despidos, incluyendo a 12 funcionarios/as reincorporados por orden de la justicia, que completan un 20% de la dotación despedida desde marzo a la fecha.
- Ministerio y Servicio de la Mujer y la Equidad de Género, con 52 despidos, que completan un 27% de la dotación y un 13% despedidos desde marzo a la fecha.
- Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), con 72 despidos, con lo que se completa el despido del 15% en lo que va del año.