CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

22 de junio: Día de la Unidad Latinoamericana y Caribeña

22 de junio: Día de la Unidad Latinoamericana y Caribeña

Hoy se celebra en nuestro continente el Día de la Unidad Latinoamericana y Caribeña, para recordar los esfuerzos e ideales integracionistas de Simón Bolívar, expresados en el Congreso Anfictiónico de Panamá. En esta fecha y en medio de la Pandemia que afecta a la región y el mundo, la CLATE reafirma su compromiso en defensa de la soberanía y por la integración regional de nuestros pueblos, como lo soñó el Libertador.

La celebración, decretada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), rinde homenaje a la instalación del Congreso Anfictiónico de Panamá, que se desarrolló entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826. El encuentro, convocado por el Libertador Simón Bolívar, tenía como objetivo central crear una confederación de pueblos iberoamericanos, desde México hasta Chile y Argentina.

El congreso contó con la participación de representantes de la Gran Colombia, México, Perú, Bolivia y Guatemala. Gran Bretaña y los Países Bajos enviaron observadores, mientras que Estados Unidos no acudió, pese a haber sido invitado. Se acordó un tratado perpetuo de unión y confederación, la creación de un Ejército interamericano para la defensa común y la renovación bianual del Congreso, al que se podrían sumar otros países.

Debido a las rivalidades entre los distintos países y a la oposición de Estados Unidos, que no deseaba la formación de un sistema de estados federados en América del Sur, los acuerdos sólo fueron ratificados por la Gran Colombia y no tuvieron consecuencias efectivas. Logró reunirse en una segunda ocasión, a convocatoria de México, muy pocos años después.

El Día de la Unidad Latinoamericana y Caribeña es el resultado de la consolidación de los pueblos con el mismo objetivo de defender los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la región.

Cabe destacar que la conmemoración del Día de la Unidad Latinoamericana, impulsada por el Parlatino entre sus parlamentos miembros, fue aprobada en la XII Asamblea Ordinaria realizada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 23 al 27 de agosto de 1988.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: