CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Venezuela y Colombia retoman las relaciones bilaterales

Venezuela y Colombia retoman las relaciones bilateral

En un encuentro histórico, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, se reunieron en Caracas tras casi tres años de permanecer rotas las relaciones entre ambos países. Además, firmaron un acuerdo que busca profundizar la integración y abre una nueva etapa de diálogo y cooperación entre esos pueblos hermanos. CLATE saludó la iniciativa.

El mandatario venezolano calificó la jornada como fructífera e intensa, y dijo que conversaron sobre la seguridad y el funcionamiento debido y correspondiente de la frontera, de la cooperación en el sector industrial, y acerca del fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños; la recuperación del Amazonas, y el regreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Colombia también informó que se impulsará el regreso de Venezuela al sistema interamericano de derechos humanos, y ambos países buscarán una tarea conjunta para combatir a las «mafias» que operan en la frontera para recuperar el vigor del histórico comercio bilateral. Acordaron también llevar una postura común en defensa de la selva amazónica a la cumbre del clima que se realiza en Egipto.

«Somos dos países que tenemos una marca en la historia para la hermandad y el entendimiento. Nuestro destino común está entre nuestros pueblos», abrió Maduro la declaración ante la prensa, que Petro correspondió con la sentencia de que «el camino es el del buen vecino, y eso significa articular políticas comunes, un camino difícil, pero que hay que andar».

Desde el Salón Ayacucho de la sede del Gobierno venezolano, Maduro destacó que se trató de «una jornada fructífera, intensa y extensa» con Petro y su delegación.

«Hemos conversado diversos temas de cooperación bilateral entre Colombia y Venezuela, dos países que tenemos un destino común», resaltó Maduro, que, sin detallar el contenido de la conversación, reseñó que se habló del «cooperaciones entre (las empresas venezolanas) Monómeros, Pequiven y todo el trabajo que tiene que con los fertilizantes».

Petro anunció luego que los dos países reconstruirán sus relaciones «a nivel inteligencia» para «golpear a los dueños del capital» que genera el narcotráfico como un paso para recuperar bla seguridad limítrofe. «Ese camino empieza» por «reconstruir las fronteras, que están en manos de las mafias, de las organizaciones multicrimen», juzgó.

Para ello, se organizará una reunión en Cartagena entre empresarios y comerciantes de los dos países «para que ellos mismos construyan sus lazos y sientan las bases de un comercio poderoso y popular».

Sobre la CAN, el mandatario colombiano recordó que Caracas estuvo entre los miembros fundadores y que el acuerdo representó «la plataforma que permitió la industrialización leve, el balbuceo industrializador» de la región, que «luego se debilitó». Vamos a invitar a Ecuador, a Chile, a Perú a aceptar el reintegro de Venezuela con todos sus derechos y deberes», anunció Petro.

«Desde la CLATE saludamos este encuentro y todas las iniciativas que impulsen los gobiernos de América Latina y el Caribe por la integración de nuestros pueblos. Esta reunión de los mandatarios de Colombia y Venezuela, dos pueblos con una hermandad histórica, es sin dudas un hecho muy importante y que retoma la idea de una agenda común para la verdadera construcción de la Patria Grande», expresó el Presidente de la Confederación, Julio Fuentes.

Vale recordar que la última reunión entre jefes de Estado de ambos países había sido en agosto de 2016, hace poco más de 74 meses, un tiempo inusual para dos naciones fronterizas y con tantos intereses en común. El 11 de agosto de aquel año, Maduro recibió en la ciudad de Puerto Ordaz a su entonces par Juan Manuel Santos.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: