En diálogo con ACTA Pablo Micheli explicó que «el Congreso tiene un altísimo perfil internacional con más de 100 representantes de las centrales del mundo que están debatiendo a fondo sobre la crisis económica mundial».
El secretario general de la CTA manifestó que su intervención fue sobre la experiencia de privatizaciones que vivió la Argentina durante el neoliberalismo y que propuso que se realice una medida de acción concreta a nivel mundial contra el sistema capitalista.
«Esto ha sido tomado por la Confederación General de Trabajadores Portugueses y por las demás centrales internacionales y se ha resuelto una jornada de paro y movilización en Europa para el 29 de febrero».
«También intervinieron las centrales de Uruguay y Cuba», dijo Micheli quien adelantó: «Nos invitaron, junto con Víctor (De Gennaro) a Galicia y al País Vasco a dar una conferencia sobre la situación de las privatizaciones y el ajuste en la Argentina».
Más de 110 representantes de 79 organizaciones obreras de más de 48 países de todo el mundo asistirán a este Congreso, que tiene como lema Por un Portugal desarrollado y soberanoEmpleos con derechos.
El mismo se llevará a cabo los días 27 y 28 de enero del 2012. Como introducción, el jueves 26 se realizó una conferencia sindical internacional con el título La crisis internacional impacto sobre el empleo y los derechos laborales y sociales la respuesta sindical.
El XII Congreso definirá las orientaciones generales para los próximos cuatro años, 2012-2016, con una estrategia sindical expresada en un Programa de Acción. Además, los cerca de mil delegados también discutirán los términos de un pliego de reivindicaciones, que determinará las directrices y objetivos a seguir por la nueva dirección de la CGTP-IN.
La CGTP-IN, fundada en 1970, es la principal central obrera de Portugal y es miembro de la Confederación Europea de Sindicatos. Su secretario general es Manuel Carvalho da Silva.
27 enero 2012 / fuente: ACTA