El objetivo es establecer las bases y líneas de trabajo
conjuntas entre los participantes en el marco de la conmemoración del 50°
Aniversario de la creación de ambas organizaciones. Participaron de la firma de
la carta Fernanda Saforcada, Directora Académica de CLACSO, y Horario
Fernández, Asesor del Área de Investigación de la Presidencia CLATE.
El acuerdo manifiesta la intención de trabajar en la
elaboración de un Seminario de Posgrado bajo el rótulo I Escuela Latinoamericana
y Caribeña en Políticas Públicas Ambientales, que podría desarrollarse en el
año 2017, bajo la modalidad virtual y presencial, tentativamente en la Ciudad
de Buenos Aires.
Asimismo ambas organizaciones definieron facilitar el
intercambio de delegaciones en el marco de congresos, eventos, seminarios,
ferias, exposiciones, o cualquier otra actividad que se desarrolle en beneficio
de la ampliación de las relaciones institucionales entre CLACSO y CLATE.
Esta iniciativa es parte de la decisión de la Presidencia de
la CLATE de impulsar un área de investigación activa con el conjunto de las
organizaciones miembros de la Confederación, y sus respectivos centros de
investigación, y será uno de los temas que abordará el próximo Congreso General
Cincuentenario, que se realizará en Cartagena, Colombia, el próximo mes de
febrero.