En un debate virtual sobre la reforma administrativa, el presidente de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y vicepresidente 1º de la CLATE, João Domingos Gomes dos Santos, dijo que “Brasil es el único país del mundo en hacer un plan de ajuste fiscal en plena Pandemia, contradiciendo todas las alternativas elegidas por los países más desarrollados”.
La Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), miembro de CLATE, en conjunto con representantes de otras organizaciones sindicales que integran el Movimiento Basta, participó este jueves del programa “Itaplay Personalidades”, que tuvo como moderadores al periodista João Roberto Panizola y a la dirigente sindical Cristina Gomes, 1ª Secretaria de la CSPB.
El programa virtual analizó la “reforma” administrativa promovida por el gobierno de Jair Bolsonaro, una agenda política que, según el presidente y representante de la CSPB en el debate, João Domingos Gomes dos Santos, constituye un plan de ajuste fiscal en plena pandemia.
“No es una agenda de modernización de servicios públicos, sino de desguace de los recursos destinados a esa finalidad, que despoja a la población más vulnerable de los servicios esenciales para su supervivencia. Brasil, que quede claro, es el único país del mundo que está ejecutando un plan de ajuste fiscal en plena Pandemia, contradiciendo todas las alternativas elegidas por los países más desarrollados. Invertir las prioridades ante la catástrofe social y económica resulta chocante para todo el mundo”, advirtió el presidente de la CSPB.
João Domingos señaló cuáles serían las medidas urgentes para retomar el crecimiento y mitigar las problemáticas que se agravaron con la combinación de una agenda ultraliberal y una Pandemia que exige respuestas rápidas y contundentes del Estado brasileño. Según el dirigente, todas esas opciones “han sido solemnemente ignoradas por el gobierno”.
“Nuestra población carece de un auxilio económico de emergencia digno, que cubra sus necesidades básicas de supervivencia en un contexto de aumento del desempleo y de reducción de los ingresos de las familias; un plan de vacunación amplio, ágil y a gran escala para lograr, en el menor tiempo posible, la inmunización colectiva de la población; el fortalecimiento de políticas públicas de incentivo a la generación de empleos, para recomponer los ingresos de las familias y reestablecer un mínimo poder de compra de las familias brasileñas, ampliando el mercado consumidor, la recaudación tributaria y permitiendo un contexto más favorable al crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, que son las grandes empleadoras del país”, concluyó Domingos.
Fuente: CSPB