Los libros de la editorial de la Central Autónoma de Trabajadores de la Argentina (CTA Ediciones) y de Ediciones De la Comarca estarán presentes en la 29° Feria Internacional del Libro de La Habana entre el 6 y el 16 de febrero en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.
Una delegación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), miembro de la CLATE, integrada por Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura, y Marcelo Paredes, director de CTA Ediciones e integrante del equipo de comunicación, participará de la Feria con la realización de una charla denominada ATE Más que un sindicato, donde se dará cuenta de las políticas del gremio a nivel cultural, editorial, histórico y comunicacional.
La actividad se realizará el martes 11 a las 14 horas en el marco del stand argentino organizado por Librería De la Paz con el auspicio de Página 12, C5N, el gobierno de Chaco y ATE, entre otras organizaciones, y la participación de un gran número de editoriales argentinas con sus catálogos, entre ellos los libros de ATE, editados por la editorial de la Central y De la Comarca.
Con motivos de que La Habana será la Ciudad invitada en la Feria del Libro de Buenos Aires, a realizarse entre abril y mayo de este año, ATE y el Instituto Cubano del Libro firmarán un convenio de cooperación mutua con vistas al alojamiento de escritores cubanos que viajen a Buenos Aires.
A la charla estarán invitados compañeros y compañeras del ámbito sindical y cultural de Cuba: Internacionales de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), del Sindicato Nacional de la Administración Pública (SNTAP) y del Sindicato de Trabajadores de la Salud (SNTS)-integrantes de la CLATE (Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales)-; autoridades del Centro Che, del Centro Cultural Pablo, del sindicato de trabajadores de la Cultura, de Casa de las Américas y organizaciones de amistad entre Argentina y Cuba. Distinguidas organizaciones que además recibirán a la comitiva de ATE en sus sedes.
A la participación de ATE en la Feria, ya el año anterior habían estado sus libros, y la firma de un convenio se suman a otras iniciativas (proyecto cultural junto a la Embajada de Cuba en la Argentina, activa participación en actividades de solidaridad; el Museo La Pastera de homenaje al Che y el colectivo “Navegando con el Che”, etc.) y a las relaciones fraternales a través de CLATE y la CTA A, con la intención de estrechar lazos solidarios y activos entre ambos pueblos.